¿Cuánto sabes de marketing?

¡Descúbrelo con nuestros quizzes en línea! Los quizzes son una herramienta divertida y dinámica para evaluar tu conocimiento.

A diferencia de los exámenes y cuestionarios, los quizzes son menos formales y más interactivos. Consisten en una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple, que te permiten marcar la respuesta correcta de manera fácil y rápida. En algunos casos, hay un tiempo límite para responder, lo que agrega emoción y desafío al juego.

Los quizzes pueden ser utilizados de diferentes maneras en la formación. Por ejemplo, se pueden utilizar al principio de un nuevo módulo formativo para evaluar el conocimiento previo de los estudiantes o bien  pueden ser utilizados después para evaluar de forma dinámica y divertida la comprensión de los contenidos expuestos en clase, además ayuda al docente a identificar cualquier área que necesite más explicación.

Pero lo mejor de todo es la inmediatez con la que obtienes los resultados. En cuestión de segundos, sabrás cuánto sabes sobre el tema en cuestión y cómo te comparas con otros jugadores. Por estas razones ¡No esperes más y desafía tus conocimientos con nuestros quizzes en línea!

¿Estás preparado? ¿Sabes qué significan estos conceptos de marketing? ¿Te atreves a responder a nuestros quiz y conocer qué tanto sabes?


Quiz 3: P de Placement en marketing

P de placement
100
Creado en Por Jesus

P de Placement en marketin

La "P de Placement" se refiere a la ubicación de los productos o servicios en el mercado. Es una parte importante del marketing mix y su importancia radica en su capacidad para afectar las ventas, la percepción de la marca y la lealtad del cliente. Los especialistas en marketing deben prestar atención a la ubicación de sus productos y trabajar en colaboración con los socios de distribución para asegurarse de que estén disponibles en los lugares adecuados para llegar a su público objetivo. Esto incluye la selección de canales de distribución apropiados, la negociación de acuerdos de distribución y la gestión de los niveles de inventario y la logística de entrega.

1 / 10

 El tipo de canal y estrategia empleados afectará a cuestiones como el posicionamiento o la imagen de marca 

2 / 10

Si los costes de distribución son demasiado altos al poner a la venta el producto en cualquier lugar del mundo es aconsejable usar un canal de distribución indirecto por 

3 / 10

 A la hora de elegir un canal de distribución y valorar cuál es la mejor manera de hacer llegar el producto a nuestros clientes, debemos tener en cuenta 

4 / 10

El mayorista es un intermediario que se encarga de

5 / 10

Los establecimientos que ofrecen al consumidor productos básicos de primera necesidad de una manera fácil y rápida, con poca variedad de productos y con un volumen bajo de stock. Se denominan 

6 / 10

El comercio minorista, al constituir el último eslabón de la cadena de distribución, tiene el poder de potenciar, frenar o alterar las acciones de marketing del fabricante o del mayorista e influir en las ventas y resultados finales. 

7 / 10

Cuando existe Productor – Mayorista – Minorista – Consumidor decimos que es un canal 

8 / 10

Cuando una empresa decide que sus productos se vendan a través de un número limitado de intermediarios, los cuáles son seleccionados en función de su posición en el mercado, sector de actuación, prestigio de sus agentes y otros factores determinantes para el éxito de las ventas. Hablamos de  

9 / 10

INDITEX fabrica sus propios productos y dispone de sus propios puntos de venta, en su caso hablamos de 

10 / 10

Las actividades de control y administración de inventarios, envasado, almacenamiento en lugar de producción, transporte, almacenamiento de lugar de envío y entrega del producto al cliente final. Son funciones propias de 

Tu puntación es

La puntuación media es 70%

0%


Quiz 2: P de Producto en marketing

Cuánto sabes sobre la P de Producto
88

En esta ocasión, nos concentraremos en la importancia de la P de Producto en el marketing. El Producto es el elemento clave que dirige la oferta y establece las bases para los demás elementos. Cuando hablamos del Producto, también podemos referirnos a un servicio y sus características. Sin embargo, por ahora, nuestro interés se centra exclusivamente en el Producto.

En marketing, el término Producto se refiere a los atributos de un bien proporciona a los consumidores, como su tamaño, color, aspecto físico, entre otros.

1 / 10

La matriz BCG es una herramienta de análisis de producto que se utiliza para 

2 / 10

La planificación del tipo de producto que se va a lanzar al mercado, en qué cantidad y cuándo, se puede optimizar mediante un análisis del ciclo de vida del producto. 

3 / 10

Durante la etapa de madurez de un producto 

4 / 10

La suma de todas las referencias de un establecimiento o empresa se le llama 

5 / 10

Conjunto de productos de un segmento de mercado que una empresa ofrece a sus clientes 

6 / 10

En el caso de la consola XBOX cual sería el producto aumentado 

7 / 10

Si la calidad REAL es mayor que la percibida el marketing debe trabajar  

8 / 10

Cuando un consumidor busca un determinado producto, quiere obtener información sobre él fácilmente, y además encontrar el correcto entre una gran cantidad de opciones. Para ello los especialistas en marketing deben centrarse en 

9 / 10

Señala cual es el atributo tangible de un producto 

10 / 10

Para el marketing un producto es  

Tu puntación es

La puntuación media es 63%

0%


Quiz 1: Iniciación al marketing

Cuánto sabes de marketing
0%
196
Cuánto sabes de marketing

Una de las primeras preguntas que suelo hacer el primer día de clase es ¿Qué es marketing? la respuesta es la misma siempre, PUBLICIDAD. En el imaginario popular, es cierto, que se identifica el concepto con todo aquello que tenga que ver con la publicidad, especialmente con las piezas publicitarias. En otras ocasiones, especialmente si es un curso de ventas, lo enfocan exclusivamente a esa actividad complementaria del departamento de ventas.

Ambos casos, son enfoques correctos, pero, y tú, ¿Cuánto sabes de marketing? 

 

1 / 20

¿Cuáles de las siguientes variables son serían necesarias para realizar un estudio del mercado? 

2 / 20

Los objetivos específicos a corto plazo que asignamos a profesionales de un departamento concreto. Son

3 / 20

Un plan de marketing es 

4 / 20

Las grandes empresas que venden artículos con un pequeño margen de beneficio para mantener los precios más bajos en algunos de sus productos, y ganar una mayor participación de mercado. Son líderes en costes. 

5 / 20

Cuando nuestra estrategia empresarial es crear un producto que sea percibido en el mercado como único y, por ello, esté dispuesto a pagar un precio superior

6 / 20

Si apostamos por una estrategia de diferenciación, ¿En qué debemos centrar nuestros esfuerzos?   

7 / 20

El marketing estratégico centra sus objetivos 

8 / 20

Señala en cuales de estos principios se fundamentan la filosofía del marketing 

9 / 20

El marketing es la técnica de desarrollar campañas publicitarias

10 / 20

¿Cuáles de los siguientes son objetivos de la publicidad?

11 / 20

Los productos en que la decisión de comprar se basa en la comparación, se dividen en homogéneos o heterogéneos. Productos de comparación homogéneos son semejantes en cuanto a sus características, en cambio los heterogéneos tienen caracterísiticas diferentes.

¿En qué se debe centrar el trabajo del marketing cuando trabajamos con productos de comparación heterogéneos? 

12 / 20

Nuestra empresa desarrolla un alimento para bebes de calidad, y debemos tomar la decisión de optar por venderlo en grandes cadenas de distribución o en farmacias. En que influirá el optar por un canal u otro  

13 / 20

El precio es el último elemento que influye en la decisión de compra, existen diferentes estrategias. La fijación de precios competitiva (según la competencias) solo funciona cuando

14 / 20

Cuando nuestra estrategia empresarial se centra en satisfacer las necesidades más específicas de un segmento de la población. Hablamos de   

15 / 20

El Marketing es un proceso en sentido único en el que la empresa ofrece al consumidor los bienes y servicios de los que dispone.

16 / 20

En las primeras fases del lanzamiento de un producto el objetivo de la publicidad es 

17 / 20

La proximidad con los clientes es una de sus principales ventajas, además de la amplia experiencia sobre los gustos y hábitos de los usuarios. Son características de los 

18 / 20

En un mercado propenso a tener early adopters es aconsejable adoptar una estrategia 

19 / 20

Cuando lanzamos un producto al mercado lo que nos va a diferenciar de la competencia es  

20 / 20

Para el marketing un producto es  

Tu puntación es

La puntuación media es 49%

0%

Tienes dudas pregúntale a nuestra IA Galdia Delmarre